domingo, diciembre 30, 2007

Sonórico

Ser una criatura del desierto no es fácil. Me ha ganado la curiosidad y he checado dos veces la temperatura alrededor de las 2 de la mañana. El registro índico la primera vez 3°C y la segunda 4°C (en otras partes hace más frío pero no me importa).


Por otra parte, este verano, que tuve la oportunidad de andar por estas hermosas tierras; también revise la temperatura dos veces a las 2 de la tarde. El registró fue de 46°C la primera vez y de 50°C la segunda vez.

Los sonorenses somos criaturas extremas.

lunes, diciembre 24, 2007

vacaciones

Aunque no me lo crean, hace unos minutos acabo de salir apenas de vacaciones.
:)

Pinche COLMEX.

viernes, diciembre 07, 2007

Pinche Academia

A veces odio la economía. Pero no es culpa de la hermosa ciencia, si no de la academia y su política del terror que ejercen en nosotros los estudiantes. Exámenes irreales, incontestables, horas y horas de estudio para que en el examen aparezca justo la única parte que te falto checar (el pie de página de la página 36).

Así es la academia. ¿Servirá tantas horas sin sueño, tantas horas sin poder disfrutar la lluvia? La vida sigue y uno sentado en una biblioteca frente a un libro. Después de todo ser economista no me hará rico. Muchos estudiamos para hacer la diferencia ¿la haremos con esto? ¿ o sólo era necesario capacidad y energía?

Continuaré demostrando la ecuación en diferencia de un ARIMA (p,3q) :(

lunes, diciembre 03, 2007

Contrafactuales

Hoy es una buena noche para escribir. Diciembre siempre es así.

Siempre he creído en la verdad, la terrible verdad subjetiva, y claro, siempre he anhelado la verdad objetiva. Y a pesar de eso, también me rodea la fantasía, sueños y utopías.

Además, con cada paso que he dado, también he dado un paso opuesto en mi contrafactual. En un universo digo “te amo” y en otro universo digo “te odio”, siempre me he atormentado con eso, en tratar de adivinar los pensamientos ajenos y las conclusiones que se desprenden por la mínima acción que ejecute.

Quiero entender el mundo. Quiero cambiarlo. Siempre lo he querido, desde que por primera vez mi papá me enseñó a leer y leí unas hojas sobre el paraíso. Desde que le pregunté ¿Papá porque? Y el me dijo: así es el mundo. “Así es…” ¿porqué? La pregunta se quedó sin respuesta. Un solo hombre… una sola vida dicen que no basta.

Lo único que me hace sonreír cuando veo una señora en un puente pidiendo dinero, es que sigo creyendo, a pesar de todo, a pesar del tiempo…

Salud mi BUEN ROJILLO…

martes, noviembre 27, 2007

El verdadero amor de una princesa

Dedicado a mi Ranma

Hace mucho tiempo vivió en un castillo de piedra azul una hermosa princesa de piel blanca como las nubes de verano, ojos grandes y verdes como el pasto, boca pequeña y roja como una manzana y cabello rojo como el fuego.

La princesa era delicada, frágil y estudiosa. Su padre, el rey, estaba preocupado por encontrar un nuevo heredero para trono, y siendo la princesa su única hija, y que la reina trágicamente había muerto hacía algunos años, la solución era que la princesa se casara y le diera un heredero.

Por decreto oficial miles de apuestos príncipes y un que otro noble con aspiraciones de poder, se enfilaron al palacio para conocer a la princesa y tratar de conquistarla. Después de varias sesiones la princesa estaba agotada y seguía sin encontrar a ningún príncipe atractivo. La princesa realmente trataba de encontrar algo importante, algo que se fundiera con su alma y la hiciera sentir especial, sin embargo era algo difícil de encontrar en ese grupo de príncipes mediocres, acostumbrados a una vida fácil en palacio.

De pronto entró un joven hermoso, de cabello corto y undulado color negro, su piel era tan blanca como la de la princesa, manos suaves, corta estatura, delgado y con ropas holgadas. Fue anunciado como un príncipe de un reino perdido en el fin del mundo. El rey lo miró inquisitivamente y el príncipe regreso la mirada con sus ojos cafés obscuros, sin ningún titubeo. La princesa sintió un fuego crecer un su interior, un sentimiento que no había sentido nunca en sus 17 años de vida, una excitación interna llena de explosiones en su vientre.

Le dijo algo a su padre en el oído y todos los demás fueron despachados, sólo quedó ese pequeño príncipe delicado y perfumado. “¿Cómo te llamas?” preguntó el rey: “Evisen”. Fue la única respuesta y las palabras quedaron marcadas en lo más profundo de la princesa.

Esa misma noche comenzaron los preparativos para la boda y en una semana estaban casados. Por la noche, al fin, Evisen y la princesa estaban solos. Evisen tocó suavemente a la princesa y su mano comenzó a recorrer su cuerpo, mientras la princesa comenzaba a hervir en su interior, sus pensamientos volaban libres y sus instintos más profundos despertaban al contacto de su piel con la Evisen. Entonces Evisen paró, la miró profundamente y dijo: “tengo que decirte algo”. La princesa asintió, y Evisen continuó: “¿me amarás pasé lo que pasé?” “hasta el fin del mundo” fue la respuesta de la princesa.

“Soy mujer” cuando estas palabras salieron de su roja boca y penetraron en la mente de la princesa, Evisen ya estaba desnuda. La princesa titubeó, la observó, y todas las reglas morales que habían sido profundamente marcadas desde pequeña brotaron haciéndola sentir sucia, sin embargo al ver el cuerpo bien formado de Evisen, sus pechos firmes, sus piernas largas y su pequeña cintura, su mente enloqueció.

Evisen la observaba, en su mirada se veía un fuerte deseo por poseer a la princesa. La princesa no pudo más, su deseo la dominó por completo y se lanzó sobre la frágil Evisen mordiendo fuertemente sus labios y recorriendo con sus manos todo su cuerpo. Ambos cuerpos se entrelazaron toda la noche y se hicieron las cosas más prohibidas que habían anunciado los profetas como indicio del fin del mundo, pero el placer y el deseo insaciables encontraron su fin al amanecer, cuando ambas quedaron profundamente dormidas, exhaustas y complacidas.

Nadie descubrió la entidad de Evisen, y las princesas se amaban en secreto, se besaban frente a la gente, y el morbo y la emoción de que nadie sabía su secreto, incrementaba su deseo. Pero como todo en la vida, el deseo se fue trasformando, y las caricias, poco a poco dejaron de ser carnales y se hicieron más metafísicas. El amor, lentamente, dolorosamente, como un conjunto de espadas que brotan en el pecho, fue creciendo, y con él, el miedo a ser separadas.

Esta historia termina feliz. El rey murió unos años después, sonriendo, con la esperanza de que su reino estuviera a salvo con un próximo nieto que jamás llegaría. Las princesas ascendieron al poder y se amaron por siempre, sin ser descubiertas nunca por nadie. Inventaron toda clase de placer y se amaron sin falta, cada segundo de sus vidas. Finalmente cuando un día murieron ambas al mismo tiempo (nunca se supo si fue planeado así), el reino supo que había sido gobernado por dos mujeres, el mundo cambio, y el reino desapareció y quedó olvidado por siempre.

domingo, noviembre 25, 2007

TP presenta movimiento uno: el ataque blogáctico

Improvisando reacciones de:

Nota: actualización no simultánea

Imagina a tu ser más querido. ¿Su imagen esta proyectada en tú mente? Ahora la sangre roja cae en todo su rostro y muere lentamente sin que puedas hacer nada. ¿Te duele? ¿o te dolería más que pusieran un tornillo en un ojo? Come frutas y verduras.

Reportando reaccion 1, 1:45pm:
berthamireles old teenage hopes dice:
el mejor comment q me han puesto en todo el universo
berthamireles old teenage hopes dice:
espera
berthamireles old teenage hopes dice:
fuiste tu

Reportando reaccion 2, 1 día +, 10:18am:
mamasan dijo...

wtf?

que pedo con el comment de arriba


Reportando reaccion 3, 2 día +, 9:57pm:

TP LOGRAMOS UNA GRAN REACCIÓN!

ASÍ SON LOS FASCISTAS

Íjole, qué bonito y qué valiente el anónimo haciendo amenazas de muerte:


Imagina a tu ser más querido. ¿Su imagen esta proyectada en tú mente? Ahora la sangre roja cae en todo su rostro y muere lentamente sin que puedas hacer nada. ¿Te duele? ¿O te dolería más que pusieran un tornillo en un ojo? Come frutas y verduras. TP

¿Ven? Los pendejos ignorantes siempre son unos bocones y cobardes.

Por si las moscas, la dirección I.P. de este Nazi es 201.141.108.62. Para que lo refundan en la cárcel si decide hacer alguna estupidez.

esta mamado eso tipo matrix tragico

11/25/2007 4:05 PM

Reportando reaccion 5, 2 día +, 10:02pm:


doGo dijo...

si seras mamón... lo que pense fue, ve el niño caguengue que se coló en el blog, y resulta que fuiste tu no mames jajaja no mames

1:31 AM

Reportando reaccion 6, 2 día +, 10:03pm:

Charlotte dijo...

lo sabía u.u

monoxoro te llamó NAZI :o jajajajajaa

8:50 PM

Reportando reaccion 7, 2 día +, 10:21pm:

Este cuate parece Juda, algun joven panista resentido, sin personalidad, con muchos favores, baritas "altas", que desea tener, al menos una identidad transitoria holliwodesca, que lo llene de ilusion, que le de una pizca de carisma. Pero por sus tacticas, quiza se acomoda mas en el rubro de una peli mexicana de bajo presupuesto de los noventas como "cholo contra cholo".

viernes, noviembre 23, 2007

Terrorismo poético

Post original: febrero, 2005 “Tú y tus pedos”

En la prepa estas palabras resonaron varias veces en mi cabeza y en la de mis compañeros, sin poder comprender el verdadero significado. Es una situación tan sutil que despierta intriga y desesperación por todo aquel que no lo llega a comprender.

El terrorismo poético. Es infiltrado entre la sociedad, y consiste en actuar deliberadamente, sin ninguna atadura, sin ninguna condición y en contra de toda ley. Dejar herramientas futuristas en un parque, rayar una pared con crayolas, instalar copiadoras en tiendas de autoservicio, dejar volantes en carros estacionados, rayar con pluma en un lavamanos olvidado, quemar llantas en medio de un baldío o lanzar piedras falsas (de hielo seco) a la gente. Son algunos ejemplos.

Lo supremo es lograr cambios en la vida del afectado sin contar los producidos en el artista. Consiste en transformar. Puedes vestir estatuas con ropa estrambótica o de campesinos, debes recurrir a las calles o lanzar globos con frases cognoscitivas.

Puedes hacer preguntas epistemológicas por Internet o mandar correos a direcciones conocidas aleatorias. Disfrázate, cambia tu cara un par de veces por semana, usa tu nombre, un seudónimo o da un nombre falso. Engaña si es necesario, no seas sensible ni emotivo, se imperturbable, capaz e implacable.

Se legendario. El terrorismo poético esta en contra de la ley, pero que no te pillen.

Arte como crimen; crimen como arte.